desde entonces que escucho paredes gritando
y papeles ya calcinados morir
desde que viniste a verme mientras dormía
con tu disfraz de buena dama
de sana señora mujer loba
desde que dejaste mojarse la casa de ambas
casa de fieras
envueltas
en tules grises
desde desde desde
ya no hay desde
sólo hay dónde y hasta
te comiste todo
todo
todo
la nostalgia es una bala perdida que mata sólo a quien asombra pero a quien la conoce cobija con el dulce de sus imágenes
terriblemente ciega / pobremente amarga
deja cajones en des-uso y heridas sangrando con música clásica de fondo
no tiene claro que quiere cuando entra solo remueve lo que encuentra haciendo ruido
hay momentos en que la quiero porque permite recordar pero nostalgia sigue siendo y a veces la sigo queriendo matar
un cuerpo deja caer capas de ropa
en el reflejo
se mira
pobre
hacia adentro
escucho entonces
el eco
muchas voces pueblan el alma
un sueño, se desarma
o continúa como nunca
sobrevolando la pampa
viajes lentos
escuchando canciones que recuerdan
personas
que a su vez recuerdan
objetos
vestigios
memorias
y aquel río de rocas
que choca contra mi piel
se desliza en azules grisáceos
animales marinos
peces raros
colores
estallan en mi cabeza
y en discusiones imaginarias
te digo déjenme
escribir estos pedazos
de historia
que quiera
o no quiera
escribir.
dos rayas rojas bajo mis ojos
dos semanas de cansancio
dos años de depresión
dos muertos queridos en vida
dos amores fallidos
dos pastillas al desayuno
dos ciudades natales
dos acordes en guitarra
dos casas
dos baquetas
dos hermanos perdidos
dos manos que escriben
dos rayas rojas bajo mis ojos
tanto arte tantos ojos tanto tanto
miradas sublevadas que a tropezones raspan conversaciones
queremos gritar lanzarnos de aviones hacer performances de nuestras propias mutaciones
filosofar con reyes y reinas y recitar contra el fascismo
hacer revoluciones que no terminen de nuevo dentro de la cabeza o en sistemas obsoletos ya probados
ejecutados maniobrados y despedazados por la realidad
exigir que no se escriban palabras así no más que se lea que se cuente y se hable en lenguas tan distintas tan reales que no se entiendan entre sí
que los textos no sean un pretexto para combatir o tal vez si
datos autora
nombre: Camila Gaspar (kami)
pseudónimo: la morada
ig: la_moorada
edad: 17 años
fecha de nacimiento: 08/04/2007
lugar de residencia: comuna de ñuñoa, stgo
estudios: estudiante de cuarto medio y distintos talleres de poesía