Revista Sinfuturo

Basilón Márquéz – 11 DE ENERO


Antes que nada, me disculpo. No por mi comportamiento durante su evento tan simpático, porque al final no concreté nada de lo que pensaba hacer, y si tuviésemos residencia fija la ciudad de los quéhubiesepasado, todos acabaríamos convertidos en asesinos o adictos a la pasta de zapatos.

Me disculpo porque esa tarde, mientras ustedes leían poemas frente a ese proyector agonizante, yo solo pensaba en mis botas. No sé si se acuerdan, pero las llevaba puestas: unas botas militares negras, gastadas, casi sin suela, compradas hace años en el persa Biobío. Lo que menos quería era llamar la atención, y especialmente como por esa zona de mi cuerpo. Pero cada paso que daba sobre el suelo de madera crujía como un acordeón. Aun así, nadie me pescó. Creo que ni ustedes se acuerdan de que estuve ahí. Y ahora mismo, hasta yo estoy dudando de mi asistencia.

Llegué temprano, como siempre lo hace la gente seria que tiene un trabajo por delante. Yo solo quería ver a Juan Scotch. Nada más.

El calor pegajoso de ese 11 de enero me dejó medio tonto, así que apenas crucé palabras con los demás poetas invitados. Dos vasos de vino después, mi lengua y mis orejas se soltaron un poco:

Recuerdo que, al inicio del evento, tuve un debate un poco acalorado sobre la superioridad del verso yámbico con uno de los poetas. Al final, me regaló un poema de su autoría, arrancando directamente una hoja de su libro autopublicado (a todas luces un regalo siciliano).

Mientras paseaba por el lugar, mis ojos se detuvieron en el espejo rodeado por cartas de Tarot. La disposición me pareció casi insultante: la carta de El Colgado estaba al centro, y todo el mundo sabe que este arcano representa quietud, suspensión, todo lo contrario, a lo que supuestamente pretenden estos jóvenes.

Después, escondido entre las escaleras, escuché cantar a la primera poeta que se subió al escenario. Su voz resonaba como un salmo prohibido. Esperé pacientemente, midiendo a cada uno de los exponentes que siguieron, en esos tres bloques que se volvían cada vez más apocalípticos y degenerados. La mayoría me parecieron muy interesantes, pero no alcancé a anotar sus nombres: solo recuerdo algunos versos de quiebres familiares, versos de dioses caídos en el deseo, versos de granito y hormigón y mármol y sangre…

De los organizadores, Gris Alvares, Fullcírculo, y Zurco Salcín, ya conocía algo de su trabajo. Tenían buen material, pero su inspiración en Sólido Escobar se me hacía, a ratos, obscenamente evidente. De ese otro que parecía un niño, Belferith, no lo había oído nombrar en mi vida…

Se acercaba la noche y Juan Scotch, el verdadero motivo de mi presencia, seguía sin aparecer. Me sentí desolado, enojado y con ganas de quemar todo el edificio con parafina. Me fui a eso de las 21:21.

Caminé hasta una esquina de la calle Catedral, fijándome que a mi alrededor no estuviese nadie mirándome. Solo había un caballero a guata pelada desmayado en la acera. No le hice nada, aunque ganas no me faltaron… Me arremangué mis pantalones, desabroché un poco mi bota derecha, y eché un último vistazo al fierro 5,5 mm, a los diez cartuchos, con los que planeaba ajusticiar a esa bacteria que ni siquiera se dignó en venir.

Por el mal trago que me hicieron pasar esa noche, como mínimo, tengan la decencia de hacerle llegar este texto a Juan Scotch: que sepa que sigo buscándolo a él, y a mi ejemplar del Scriptim. Que me espere en el Parque Forestal, si es que tiene los cojones para enfrentarse al legado inmortal de Sólido Escobar. A ver si es tan hombrecito.

Saludos cordiales.

Basilón Márquéz Escobar


5 respuestas a “Basilón Márquéz – 11 DE ENERO”

  1. J. Scotch, el publicar la carta fue decisión editorial, y en cierto punto, actúa como una constancia frente a posbiles conatos. De todas maneras hablémoslo por algún canal privado. Saludos.

    • Niut @niutniutniut
      Alena Suárez @al3_n4
      Dandismo de Avance @dandismoavantgarde
      Emilia Pinto @revista.elcoloso @pintocorradi
      Javier Ignacio Lux @tragedia.griega @revista.elcoloso
      Belferith Honderos @belferith_letras
      Mónica Méndez @monicamendez_poemas @colectivodiadelapoesia
      Valentina Alfaro Lizama @valentianial @colectivodiadelapoesia
      Gris Álvarez @_grisalvarez
      Rena Lancien @rena.lancien @gatoluciernaga
      Marco godoy @fullcirculo
      Gens @linea_inconclusa @delirio_colectiv0
      Bianny Nevermore @_biannynevermore_ @delirio_colectiv0
      Pablo Latcham @elpoetadealcantarilla @delirio_colectiv0
      Zurco Salcín @zurcosalcin
      Juan Scotch @juan_scotch

      Los de la lista

Responder a Juan Scotch Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *